Espacios de oración

Los espacios de oración en las escuelas permiten a los niños y jóvenes, que profesan una o ninguna religión, explorar las preguntas de la vida, la espiritualidad y la fe de una manera segura, creativa e interactiva.

Introducción a los espacios de oración

Los niños y jóvenes sienten una curiosidad natural por la vida: lo bueno, lo malo, las preguntas más profundas sobre el propósito y el significado que forman parte del crecimiento, y también por cuestiones espirituales como Dios y la oración.

Los espacios de oración ofrecen a los alumnos la oportunidad de reflexionar sobre estos temas y, en particular, de explorar la oración por sí mismos en un entorno atractivo, creativo e interactivo, arraigado en una cosmovisión cristiana, pero inclusivo y acogedor para todos.

Aprender a orar con la práctica

Aprender a orar con la práctica

Descubre más

Aprender a orar con la práctica

Un espacio de oración es un entorno de aprendizaje creativo, interactivo y atractivo en el que se anima a los alumnos a explorar y descubrir la oración por sí mismos. Cada actividad comienza con una experiencia cotidiana y familiar, como expresar gratitud, pedir perdón, experimentar asombro o plantearse las grandes preguntas de la vida, e invita a los alumnos a reflexionar y responder de una manera personal y significativa para ellos.

Crear entornos inclusivos

Crear entornos inclusivos

Descubre más

Crear entornos inclusivos

Aunque se basan en una concepción cristiana de la oración, todos los espacios de oración están diseñados para ser inclusivos y acogedores para todos los alumnos, independientemente de sus creencias. Se anima a los alumnos a participar a su propio ritmo, a explorar la experiencia de una manera que sea significativa para ellos y a sacar sus propias conclusiones sobre la oración y la espiritualidad.

 

Colaboración con colegios y profesores

Colaboración con colegios y profesores

Descubre más

Colaboración con colegios y profesores

Los espacios de oración son planificados y gestionados por cristianos locales, ya sean voluntarios de una iglesia local o una organización cristiana, capellanes, personal del colegio o incluso los propios alumnos. Se crean para apoyar la vida pastoral y espiritual de toda la comunidad escolar, ofreciendo un espacio que fomenta la reflexión, el bienestar y el crecimiento personal.

Relaciones espirituales

Los espacios de oración son intrínsecamente espirituales. Una forma de entender la espiritualidad es explorar cuatro relaciones clave que son fundamentales para la experiencia humana y que a menudo se reflejan en la práctica de la oración. Estas relaciones pueden describirse de la siguiente manera:
Yo y yo mismo

Identidad, autoimagen y propósito

Ayudar a los niños y jóvenes a amarse a sí mismos, a encontrar la paz con quienes son.

Yo y los demás

Relaciones y reconciliación

Celebrar las relaciones e inspirar la restauración y la sanación cuando estas se rompen.

Yo y el mundo

Maravilla y justicia

Apreciar y cuidar el mundo en el que vivimos, y responder a la injusticia.

Yo y Dios

Lo sagrado o divino

Hacerse grandes preguntas, estar en quietud, conectar con Dios.

Crear espacio para la oración

Crear oportunidades para explorar la oración puede implicar organizar una única actividad de oración en algún lugar de la escuela, o llenar un salón con muchas actividades; y un espacio de oración puede durar una hora, como la hora del almuerzo, o todo un año.
Aula

Aula

Descubre más

Aula

Muchos espacios de oración se crean durante unos días en un aula o en una pequeña sala con actividades de oración suficientes para mantener a toda la clase ocupada durante una lección. También pueden estar abiertos a los alumnos durante el recreo o la hora del almuerzo.
Pop-up

Pop-up

Descubre más

Pop-up

Un espacio de oración puede ser tan sencillo como una sola actividad de oración, disponible durante un día o parte de él, en un lugar donde cualquiera pueda utilizarlo durante los descansos. A menudo están relacionados con una ocasión o un evento que la escuela celebra o conmemora. También pueden ser una forma de introducir por primera vez las actividades del espacio de oración.
Al aire libre

Al aire libre

Descubre más

Al aire libre

Los espacios de oración pueden habilitarse en un entorno natural, con actividades que utilicen objetos que se pueden encontrar al aire libre, como palos y piedras, nubes y rayos de sol. Muchas personas dicen que se sienten más cerca de Dios cuando están en la naturaleza, y un espacio de oración al aire libre fomenta esta respuesta instintiva.
Permanentes

Permanentes

Descubre más

Permanentes

Los espacios de oración permanentes están disponibles para que las personas los utilicen siempre que la escuela esté abierta, ya sea en un rincón de un aula, un salón, una biblioteca o en una sala designada. Los mejores espacios de oración permanentes son los que están «cuidados», atendidos por alguien que puede fomentar el propósito espiritual y de oración del espacio.

Planifica tu espacio de oración

Tenemos todo lo que necesitas para empezar.

Nuestros equipos nacionales ofrecen una serie de recursos y formación para ayudarte a crear un espacio de oración. Cada página web nacional incluye útiles guías de «Cómo empezar» y una completa biblioteca de actividades de oración, organizadas por temas y asuntos, para ayudarte a crear un espacio que sea significativo y atractivo para tu comunidad escolar.

Ver ejemplos de actividades de oración

Espacios de oración en tu país

¿Quieres participar? Conéctate con nuestros coordinadores nacionales, equipos y amigos de Prayer Spaces in Schools en las Escuelas en todo el mundo.
Encuentra tu país

Pude sentir a Dios allí dentro.

Ni siquiera creo en todas esas cosas, pero pude sentir a Dios allí dentro.

Me siento bien

Me hizo sentir bien conmigo mismo.

Hablar con Dios

Siento que quizá debería intentar hablar con Dios en algún momento.

Llenó los vacíos

Siento como si… me hiciera sentir… completo. Llenó los vacíos.

¡Muy divertido!

Fue súper divertido. Me ayudó a ver a Dios en todo lo que me rodea.